Afianzar unas bases sólidas para tu negocio, alineado con el estilo de vida que quieres, tus pasiones y tus fortalezas, adaptado a las nuevas necesidades y tendencias del mercado, con el que podrás sentirte realizad@.
Entrenar tu visión estratégica a la hora de fijar tarifas, negociar precios, hacer ventas, tener visibilidad, delegar tareas…
Construir una marca consistente, con discurso y personalidad.
Establecer un plan de visibilidad que te ayude a llegar a tu cliente ideal en el menor tiempo y coste posible.
Un mentor es una persona que ya ha recorrido
el camino que tú quieres recorrer:
- Alguien con quien “hacer frontón de tus ideas”, para tener una mirada objetiva y experimentada.
- Alguien que nos avisa de los “puntos muertos” que a veces tiene todo proyecto, como cuando conducimos.
- Alguien que pone a tu disposición consejos, contactos, herramientas, estrategias…
- Alguien abierto a dar.
- Alguien que nos inspira.
Nuestro programa te capacita para incorporar las
4 facetas necesarias para todo empresari@:
- Técnico
- Gestor
- Visionario
- Coach
Además, en los formatos grupales seleccionamos cuidadosamente los participantes para que se puedan crear sinergias entre ellos, actuando como
mastermind.
Emprendedores que quieren
un proyecto sostenible en el tiempo, ético y rentable.
Empresarios que necesitan
solidificar su empresa, darle aire nuevo, y hacer un repaso desde los cimientos.
El Mentoring Club hace este recorrido temático:
Visión empresarial estratégica: detección de fortalezas monetizables de la marca, iniciativa y liderazgo.
Definición del
cliente ideal y detección de necesidades y oportunidades. Verificación de la demanda con herramientas como:
- Google Analytics
- Google Trends
- Encuestas
- Focus group
Posicionamiento en el mercado, estudiando la demanda, la competencia y el valor diferencial. Construcción de la personalidad de
marca y la metodología.
Establecimiento del
modelo de negocio, diversificado y escalable, teniendo en cuenta el ciclo de vida del cliente:
- Desarrollo de productos y servicios
- Ingresos pasivos e infoproductos
- Costumer journey y embudos de ventas
Estrategia de precios:
- Márgenes
- Costes de adquisición y de oportunidad
- Contratos u otros requerimientos con los clientes
Plan de visibilidad y marketing gradual:
- Creación de marca e identidad: personalidad, discurso, copywriting, branding lingüístico y estético (diseño gráfico, audiovisual, vestuario…)
- Web y blog: estructuración, conversiones, aspectos legales, las páginas de ventas…
- Marketing de contenidos, pensado en una conversión real, de seguidor a cliente
- E-mail marketing, lead magnet y automatizaciones
- Redes sociales
- Posicionamiento (SEO) y Google Analytics
- Publicidad
- Relaciones públicas online y offline: medios de comunicación, eventos, colaboraciones estratégicas (guest posting, marketing de afiliación, gestión de influencers…)
- Comunicación interna: organización de equipos y cohesión, gestión del tiempo
Indicadores de evaluación y seguimiento.
Organización interna: formar equipo, delegar y liderar. Protocolos y sistemas.
En el formato de acompañamiento individual, durante la sesión inicial se elegirán los objetivos temáticos a trabajar en función de las necesidades del proyecto.
Recomendamos dedicar entre 6-8h semanales de media a las tareas fijadas en cada sesión, especialmente durante las primeras sesiones. En el caso del formato individual, la implementación inmediata permite acortar esta dedicación.
La constancia y el compromiso son esenciales para la perdurabilidad de tu empresa.
Todas las sesiones son en directo, por confidencialidad de los participantes, las sesiones no quedarán grabadas.
Durante las sesiones en directo podrás preguntar todas las dudas y preguntas que surjan. Entre las sesiones tendrás contacto con el grupo pero no hay seguimiento individualizado.
No existe la figura de tutor durante el Mentoring Club. Contarás con los profesionales de TCG en las sesiones y tu propia responsabilidad personal.
Todas las candidaturas se analizan previamente y el grupo se crea con perfiles afines.