El otro día ya os avanzábamos parte de la filosofía de nuestro trabajo: la economía creativa. Hoy os dejamos con un Tweet de la serie #CoachingComunicatiu que os puede dar algunos matices más. Buenos días! Síguenos en Facebook * Twitter * Pinterest
El otro día ya os avanzábamos parte de la filosofía de nuestro trabajo: la economía creativa. Hoy os dejamos con un Tweet de la serie #CoachingComunicatiu que os puede dar algunos matices más. Buenos días! Síguenos en Facebook * Twitter * Pinterest
Si hemos seguido todos los pasos del plan de comunicación hasta aquí, habremos obtenido una visión general, un diagnóstico: Análisis de nuestro producto/servicio, compañía, marca... y definición de nuestro valor diferencial. Análisis de los consumidores: habremos conocido como son, sus necesidades, etc. y habremos fijado unos criterios de segmentación. Análisis del mercado y de los […]
Inscríbete a nuestro newsletter y cuéntanos cuál es tu caso. Te dedicaremos una entrada en este blog analizándolo desde la vertiente comunicativa. Síguenos en Facebook * Twitter * Pinterest
Como sabéis, una vez al mes participamos en el programa “Té de tot” de TV Girona, presentado por Lidia Vidal, para hablar de nuevas tecnologías. Como ya avanzábamos en este post, este mes hemos hablado de Cocina 2.0: webs, blogs, aplicaciones útiles, etc. para vivir el mundo de la cocina desde la vertiente más 2.0. […]
Jordi nos llamó hace un par de meses. Es director de una cadena veterinaria y las cosas hasta ahora le habían ido bien, pero con la crisis los ingresos se habían reducido a la mitad. Buscaba soluciones en cuanto a promoción, marketing... Así que contrató un bono de 5 sesiones de coaching comunicativo con nosotros. […]
A veces vivimos perdidos, sin una meta... y vamos dando tumbos, gastando energía en balde. Esta misma sensación puede producirse en el campo de la comunicación si no sabemos dónde vamos. El plan de comunicación debe ser nuestro mapa para no tener esa sensación. Debemos saber qué objetivos, metas... tenemos. Qué queremos conseguir, qué resultados. […]
Un ejemplo de como las redes sociales pueden ser una herramienta de trabajo colaborativo y una importante fuente de información. Interesante ver cómo la gente comparte información, se linkan unos a otros... Conversación a múltiples niveles. *Por cuestiones de protección de datos se ha eliminado el nombre de aquellos usuarios de los cuales no disponemos […]
A veces nos miramos demasiado el ombligo: analizamos nuestro producto, nuestros clientes... pero no nos fijamos en el entorno. ¿Cuál es la situación del mercado, del sector, de la competencia? Es lo que se llama benchmarking. El general Sun Tzu decía "no sólo es necesario evaluar las condiciones del propio comando sino también las del comando enemigo". […]
Para muchos, hoy es día de vuelta a la rutina, a la cruda realidad. Crisis, rescate, EREs, paro... Pero y si, a pesar de todo, ¿sonreímos? Cuesta lo mismo hacer las cosas con alegría que sin ella, ¿no os parece? Además, el positivismo mejora el rendimiento. Si necesitas un 'chute' de energía y creatividad, puedes […]
- ¿...Y quién puede ser tu cliente? - Todo el mundo. - ¿Todo el mundo? A ver, a ver... ¿pero no vendías pañales? Esta es una conversación habitual en nuestro despacho. "Todo el mundo" no es una respuesta cuando hablamos de targets, o sea, de público objetivo al que nos dirigimos. Porque la comunicación no […]